El 17 de noviembre se celebró el Día del Prematuro, sin embargo en los nosocomios del país, aún hay una brecha muy grande en cuanto a personal y equipos médicos para la atención de estos bebes que nacen antes de las 37 semanas de gestación.
En el hospital Víctor Lazarte de EsSalud, al año nacen 3 400 bebés, de esa cifra el 14 por ciento representa a bebés prematuros. Sin embargo, el jefe de Neonatología de este nosocomio, expresó que aún la brecha de personal es muy alto.
En el día mundial del niño prematuro se dio a conocer la cifra de personal que falta aún en este hospital para asegurar una atención óptima.
Algunas madres de familia, cuyos bebés nacieron prematuros señalaron que la lucha traspasa aún cuando les dan de alta a sus bebés y considerar su supervivencia como un milagro de Dios.
Esta fecha conmemorativa es para dar a conocer el alto riesgo de mortalidad que tienen las madres al traer bebes prematuros al mundo, el objetivo es prevenirlo a través de los controles prenatales.