Alejandro Sanz abre este 21 de noviembre una nueva etapa en su trayectoria con el lanzamiento de ¿Y Ahora Qué +?, un álbum que él mismo define como el proyecto más ambicioso de su carrera reciente. Con trece canciones y una producción concebida entre Madrid y Miami, el artista madrileño firma aquí un punto de inflexión que consolida una fase de renovación creativa después de dos años sin publicar material nuevo.
El proceso creativo de ¿Y Ahora Qué +? ha supuesto un cambio de rumbo para Sanz. Lejos de la dinámica que había seguido en proyectos anteriores, el artista ha optado por abrir su estudio a nuevos talentos y trabajar codo con codo con productores y compositores que representan el relevo generacional de la industria. Nombres como Elena Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera o Rayito aparecen en los créditos, aportando una perspectiva actualizada que se deja notar en la sonoridad del disco.
Esta voluntad de renovación también se refleja en el concepto visual del proyecto. Coincidiendo con el lanzamiento del álbum, Sanz presenta el videoclip de Las Guapas, dirigido por MIKE HO y rodado íntegramente en Miami. La pieza acompaña un lanzamiento que completa la propuesta iniciada meses atrás, cuando dio a conocer una primera parte del álbum con seis canciones, entre ellas Palmeras en el Jardín y Bésame, su colaboración con Shakira.
Ahora, el disco se expande con nuevas canciones y colaboraciones que refuerzan esa mirada abierta y transversal. Entre ellas figuran Mil Motivos, junto a Carin León; La cita, con Emilia; Rimowa, con Elena Rose; o Hoy No Me Siento Bien, con Grupo Frontera. También se incluye No Me Tires Flores, su colaboración previa con Rels B, y temas inéditos como El Vino de Tu Boca, Eso Es Amor, Me Veía, Cómo Sería con Manuel Turizo y Qué Injusto. El tracklist definitivo construye un recorrido variado en estilos, acentos y pulsos emocionales, con una intención clara: reinterpretar el lenguaje musical de Sanz a través del diálogo con nuevas generaciones.
El propio artista ha insistido en que este álbum representa una forma de mirar hacia adelante y de seguir conectando con un público que se ha diversificado con el paso de los años.
¿Y Ahora Qué +? llega en un momento especialmente significativo para Sanz. Tras triunfar en los Latin GRAMMY 2025 con dos galardones —Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora Qué? y Grabación del Año por Palmeras en el Jardín—, el músico reafirma su papel como figura esencial de la música en español. Con un total de 24 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY, sigue siendo el artista español más premiado en la historia de la Academia Latina, un hito que contextualiza la magnitud de este lanzamiento.
El estreno del disco coincide también con un momento de gran actividad en la agenda del artista. Después de agotar las entradas en sus 25 conciertos en México, Sanz ya prepara su gira mundial de 2026, un tour que lo llevará por más de 30 ciudades de América Latina, España y Estados Unidos. Un calendario que confirma que, más de tres décadas después de su debut, su música continúa ocupando un lugar central en la escena internacional.



