El ataque incluyó al menos una explosión y tiroteos. La víctima falleció en el hospital al que fue trasladado. Las autoridades iraníes acusan al Mosad

Mohsen Fakhrizadeh, un prominente científico nuclear de Irán, fue asesinado este viernes en un ataque perpetrado en la localidad de Absard, en la provincia de Teherán, según el Ministerio de Defensa. Las autoridades iraníes no descartan que Israel tenga responsabilidad en la muerte del hombre de ciencias.

Fakhrizadeh, que según la inteligencia occidental dirigió el programa nuclear iraní, apareció en las resoluciones de sanciones de la ONU debido a su trabajo en el supuesto desarrollo de armas atómicas.

El científico de 62 años de edad, falleció mientras era atendido en un centro hospitalario. Según medios iraníes, Fakhrizadeh resultó herido luego de que los agresores hicieran explotar un coche bomba cerca de su automóvil y le propinaran varios disparos.

En el enfrentamiento con los asaltantes, el equipo de seguridad que protegía al científico también resultó herido, indica la nota de Defensa, publicada por los medios oficiales, que califica el ataque de terrorista.

Se desconoce por el momento la autoría del ataque, pero se trazan ciertos paralelismos con los asesinatos de otros tres científicos nucleares iraníes registrados entre 2010 y 2012 en el país.

Las autoridades iraníes acusaron entonces al Mosad, agencia de inteligencia israelí, de estar detrás de esos asesinatos, cometidos mediante bombas colocadas en los vehículos de los científicos o con disparos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aseguró este viernes que hay “serios indicios del papel de Israel” en el asesinato de un científico de alto rango que trabajaba para el sector nuclear.

“Terroristas asesinaron a un eminente científico iraní hoy (viernes). Esta cobardía –con serios indicios del papel israelí– muestra un belicismo desesperado de los perpetradores”, escribió Zarif en Twitter.

Para evitar que Teherán se hiciera con la bomba atómica, se firmó en julio de 2015 un acuerdo entre Irán y seis grandes potencias para limitar el programa nuclear iraní.

Este acuerdo, conocido como JCPOA en sus siglas en inglés, está muy debilitado desde que Estados Unidos se retiró del mismo y volvió a imponer sanciones a Irán.

Con información de EFE y AFP.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de .

TUITEA COMENTA Y COMPARTE