La farmacéutica de Estados Unidos anunció que planea extender este grupo de edad para aplicar la dosis en caso de emergencias.

Moderna, la biotecnológica de Estados Unidos, informó en un comunicado que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 100 % en pruebas en adolescentes entre 12 y 17 años de edad.

Según el escrito, Moderna realizó un estudio con más de 3700 participantes en su país, por lo que podrían empezar a inocular a este grupo de edad, siempre y cuando reciba la aprobación de los reguladores.

De momento, los expertos no han detectado preocupaciones respecto a la seguridad de la vacuna. Los efectos secundarios, según informa, tras la segunda dosis son la fatiga, dolor muscular, de cabeza y escalofríos.

Lo que busca la farmacéutica estadounidense es que los resultados de su estudio puedan ser revisados y aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. y otros entes reguladores, con la finalidad de facilitar su vacuna en este grupo de adolescentes.

Es vital que Moderna y otras farmacéuticas, que demuestren eficacia en sus vacunas anticovid, puedan recibir la autorización del uso de la dosis para conseguir la inmunidad colectiva, que consta de al menos 70 % de la población de un país.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de .

TUITEA COMENTA Y COMPARTE