El jefe de la Oficina Defensorial de la Libertad, José Luis Agüero, señaló que, a dos semanas del inicio de clases de manera general en las instituciones públicas, aún existe un gran porcentaje de colegios que no cuentan con los protocolos de bioseguridad.
A dos semanas del inicio de clases de manera presencial, el 50 % de instituciones públicas de la ciudad de Trujillo y de distritos no cuentan con todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Educación. A fin de evitar posibles contagios del covid-19, el jefe de la oficina de la defensoría del pueblo de La Libertad, José Luis Agüero, anunció que no todas las instituciones cuentan con señalización de espacios y ambientes además de implementación de una estación para el lavado de manos.
Otro de los problemas identificados por la defensoría del pueblo es que algunos docentes no cuentan con las dosis anticovid completas, un tema que sin duda también preocupa a los padres de familia quienes hacen lo posible por enviar a sus menores hijos a las clases semipresenciales, con temor de posibles contagios.
Ante esta situación, la oficina de la defensoría del pueblo en La Libertad solicitó a la Gerencia Regional de Educación y a las UGEL realizar las acciones necesarias e inmediatas para garantizar que el inicio del año escolar se realice en adecuadas condiciones para las alumnas y los alumnos. En ese sentido, se solicitó supervisen el cumplimiento de las normas en las instituciones educativas.