Día Internacional de Limpieza de Playas 2022

Al año se vierten al océano entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos y basura, se prevé que para el 2050 habrá más plástico en el mar que peses, es por ello que el tercer sábado de septiembre se conmemora el Día Internacional de Limpieza de Playas fecha que busca crear conciencia acerca del grave daño que a diario causamos a los océanos, además de poner énfasis en las buenas acciones que podemos realizar con la finalidad de ayudar a nuestro planeta.

El Día Internacional de Limpieza de Playas, conmemorado todos los años el tercer sábado de septiembre, fue instituido por ONG norteamericana The Ocean Conservancy hace más de 30 años, a partir de dos programas internacionales de gran auge a nivel mundial, fecha que busca concientizar a las personas acerca del cuidado de la biodiversidad marina y poner en la palestra el daño que a diario causamos las personas a los océanos, actualmente se celebra en más de 123 países donde miles de personas se dan cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales e identificar las fuentes de estos residuos; así como modificar los comportamientos que causan la contaminación.

Uno de los mayores problemas ambientales al que se enfrentan los océanos es a la contaminación por plástico. El plástico que producimos no se degrada y está provocando un impacto muy grave en el medio ambiente, inunda nuestros mares, playas y la cadena alimentaria marina han sido ya contaminadas de manera grave e irreversible. Al año se vierten al océano entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, cuyas consecuencias no sólo afectan a la fauna marina, sino que nosotros mismos nos vemos perjudicados directamente y se estima que para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

El biólogo pesquero Carlos Bocanegra aprovecho faltando pocos días para las elecciones regionales y municipales en hacer un llamado a los candidatos para poner énfasis en la contaminación ambiental, pues es el tema más importante que lamentablemente no son abordados en los planes de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE