Más de seis mil copas de pisco fueron degustadas.
Este año, durante la celebración del día del pisco sour, participaron los artesanos de Quiruvilca y también los productores del origen del ají mochero.
No hay más. El cóctel bandera está de fiesta. Y no es para menos. Esta mezcla de un buen pisco peruano con zumo de limón tiene su día de celebración, todos los primeros sábados del mes de febrero desde el 2004.
En Trujillo, la cámara de Comercio de La Libertad, ha instaurado desde hace 17 años celebrarlo a lo grande y nuevamente lo hizo en el concurrido distrito de Huanchaco.
La Cámara de Comercio, tiene como objetivo descentralizar la participación de las instituciones, es por ello que este año invitaron a la municipalidad de Quiruvilca y también a los productores del ají mochero.
A la par de la celebración del Día del Pisco Sour, también se realiza el Festival Gastronómico de Trujillo, donde los mejores restaurantes pusieron a la venta sus exquisitos platos. Y también otros negocios como por ejemplo la venta raspadillas de pisco sour y las paletas de pisco Sour.
De esta manera, Trujillo, celebró el Día del Pisco Sour.