Caso Floyd EE UU

Estados Unidos se levanta en protestas por la muerte de un hombre (George Floyd), a causas del abuso policial por racismo, México se levanta en apoyo y protesta por abuso policial contra un hombre de avanzada edad.

En Perú desaparece un soldado del ejército (Wilber Carcausto), sus padres van de Puno a Tacna para protestar, gran parte del trayecto lo realizaron a pie, sólo su familia se manifiesta en Puno, recién los medios le dieron alcance social a la noticia.

¿Nosotros qué estamos haciendo?

Hemos compartido noticias de otros países toda la semana, sentimos indignación popular por situaciones desafortunadas en otros países, pero ¿Y aquí?, difundimos tarde la noticia, viralizamos la situación a destiempo, ninguna persona puede desaparecer así como así bajo la protección del Estado (El Ejército Peruano), esto no implica ser alarmista ni llamar al caos, sólo sugiero que se le de la importancia debida a temas tan delicados como este, de hecho debieron asumir esta situación con celeridad desde el inicio, no maltratar a los padres de ese muchacho, esperar que la prensa le dé el trato que se merece, estamos mal si primero pensamos, resolvemos y nos fijamos en la casa del vecino sin atender lo que pasa en nuestra casa antes que todo.

Estamos mal, porque desde siempre hemos priorizado lo ajeno antes que lo nuestro, estamos mal porque consumimos primero producto externo que el interno, lo mismo sucede con los hechos históricos, con las noticias resonantes, a la fecha seguimos atentos el caso de Floyd, que claro marca un hito en la historia, pero aquí en el Perú apareció el soldado Carcausto, apareció mal, desorbitado, haciendo serias acusaciones de los maltratos y amenazas que había sufrido, en sus declaraciones escucho la voz de muchos peruanos, denunciando atropellos en todos los sentidos, buscando justicia, clamando atención, pero que esperamos de las autoridades si nosotros mismos compatriotas estamos atentos de cual será el desenlace en Estados Unidos y no exigimos explicaciones de los sucesos de nuestro país, las noticias en portadas cada semana, nos alteramos, compartimos, viralizamos pero como de costumbre luego rápidamente olvidamos.

Los peruanos siempre hemos tenido mala memoria.

Artículo por la abogada Leiby Silva Chinchay

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de .

TUITEA COMENTA Y COMPARTE