ucv

“El docente “vallejiano” siempre se ha caracterizado por enfrentar y asumir importantes retos en su diaria labor educativa. En este sentido, la formación académica y permanente actualización se convierten en elementos claves para el proceso de enseñanza – aprendizaje de alto nivel”, refirió el Director Académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Dr. Jaime Tucto Ruíz, tras clausurar el Seminario de Actualización Pedagógica 2016.

70 docentes de la Escuela de Posgrado de la UCV, asignados a los programas de maestrías y doctorados, participaron de esta importante actividad que duró aproximadamente dos semanas.

Los temas tratados estuvieron relacionados con tres aspectos: Institucional, pedagógico y académico.

Asimismo, la investigación como metodología de aprendizaje formó parte de esta gran actividad, pues uno de los objetivos también fue promover entre los alumnos competencias y/o habilidades para investigar de acuerdo a sus respectivas especialidades.

Para la Escuela de Posgrado de la UCV es sumamente importante lograr una mayor articulación entre ciencia y tecnología, pues ambas poseen valores estratégicos fundamentales para el desarrollo del país.

“Para llevar a cabo eficazmente esta labor, los docentes deben reunir ciertas características en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes, de ahí la importancia de las permanentes capacitaciones y cursos relacionados con propuestas de investigación, agregó Tucto Ruiz.

Actualmente, la Escuela de Posgrado de la UCV ofrece programas de especialidades, maestrías y doctorados en: Arquitectura, Comunicación, Educación, Administración, Psicología, Derecho, Gobernabilidad y Gestión Pública.