FECIT cuenta con jurado de nivel internacional

Las 43 películas peruanas, tanto cortos y largometrajes, documentales y de ficción, de la octava edición del Festival de Cine de Trujillo, serán evaluadas y calificadas por hombres y mujeres con amplia trayectoria en el mundo cinéfilo, conozcamos algunos en la siguiente nota.

La evaluación y calificación de las 43 películas que entrarán en competencia en la octava edición del Festival de Cine de Trujillo (FECIT), que tuvo como fecha de inicio el lunes 11 y culminará este domingo 17 de octubre, está óptimamente garantizada con la participación de jurados de lujo designados para cada una de las categorías. Se trata de hombres y mujeres que cuentan con toda una trayectoria y amplio conocimiento en el mundo del cine y de la producción audiovisual.

En la categoría largometrajes de ficción figura como integrante del jurado, Ricardo Bedoya, abogado y magíster en Antropología Visual, crítico de cine en la revista peruana Hablemos de Cine y del diario El Comercio, entre otros y Martha Fuentes, productora de diversas películas, así como comerciales para TV y videos corporativos para importantes empresas actualmente es jefa de Programación, Distribución y Marketing de Tondero Distribución.

El jurado de la categoría de documentales también la integran: Violeta Núñez Gorriti, quien es cineasta e historiadora de cine, autora de diversos libros sobre la temática. Los largometrajes, tanto de ficción como de documental, también serán evaluados y calificados por Dalia Carranza Varías, co-fundadora y productora general de Casa Productora Vídea, codirectora del Festival «El Cine Que Nos Mueve» y productora ejecutiva de «Insólito Festival de Cine entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE