Presidente de dicho gremio asegura que de no llegar presupuesto del gobierno, habrá más oleadas de la covid-19.
Más de 700 profesionales del sector salud acatarán la huelga nacional convocada por la Federecación Medica Peruana, para este miércoles 13 de enero.
Como si se tratase de la calma que precede a la tormenta, los dirigentes de la Federación Médica Peruana – La Libertad, hicieron un plantón pacífico para ratificar que acatarán la huelga nacional pactada para este 13 de enero. Las consecuencias, en pleno rebrote de contagios, se anuncian catastróficos.
Carlos Valderrama, afirmó que las deficiencias en infraestructura y logística de los hospitales de la región, no permitirán afrontar el rebrote de contagios por Covid 19. A ello se suma la falta de presupuesto.
Valderrama agregó que la situación es alarmante y preocupante en la Libertad, por lo que no se puede esperar más, para contar con estas mejoras en el sector salud.
Carlos Valderrama, señaló que con esta pandemia se ha desnudado la triste realidad del sector salud: en especial, infraestructura y déficit de profesionales. Al ser estos los antecedentes de la huelga, anunció que durante la paralización no se atenderán consultas externas y también se cancelarán las intervenciones quirúrgicas.