
El Gobierno Regional de La Libertad, liderado por la gobernadora Joana Cabrera Pimentel, firmó hoy un convenio específico de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Trujillo. Este acuerdo permitirá iniciar la transformación vial en 12 urbanizaciones de la ciudad, con una inversión superior a los S/ 94 millones, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Este convenio fue clave para la cesión de competencias por parte de la comuna provincial, encabezada por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, quien delegó formalmente a la Región la facultad exclusiva para intervenir en el servicio público de movilidad urbana. Con esta decisión, se espera beneficiar directamente a más de 100 mil pobladores, además de impactar positivamente en la calidad del servicio para miles de taxistas y usuarios del transporte público, que diariamente enfrentan problemas de tráfico y deterioro de pistas.
Urbanizaciones beneficiadas
La intervención contempla una renovación integral de la infraestructura vial en sectores emblemáticos como las urbanizaciones Rázuri, Alto Mochica, El Bosque, San Andrés, Huerta Bella, Chicago, Pueblo Joven El Bosque, La Arboleda y San Eloy, El Alambre, Torres Araujo, San Luis y Santa María (I, IV y V etapa). Estas zonas han sido priorizadas tras una evaluación técnica que también tiene que ver con el estado actual de las redes de alcantarillado.
«Sabemos que la municipalidad no cuenta con el presupuesto necesario, es por ello que tomamos esta decisión. Mediante este convenio específico de cooperación interinstitucional se harán realidad estas importantes obras para beneficio de nuestros vecinos, nuestros amigos taxistas, y de toda la población que con justa razón espera estas mejoras. Hemos asumido un compromiso y lo estamos demostrando con hechos», manifestó la gobernadora Joana Cabrera Pimentel durante la firma del convenio.
Sus componentes
El ambicioso plan incluye la construcción de pavimento adoquinado, aceras y sardineles de concreto, además de señalización horizontal y vertical, áreas verdes y mobiliario urbano. Esta infraestructura no solo mejorará la movilidad vehicular, sino que también elevará significativamente la seguridad y comodidad del tránsito peatonal, promoviendo un entorno urbano más ordenado, seguro y estéticamente atractivo.
El gerente general adjunto del Gobierno Regional, Rogger Ruiz, aseguró que las obras contarán con una vida útil estimada superior a los 20 años, gracias al uso de materiales duraderos y estándares técnicos modernos. Detalló también que se prevé iniciar las primeras obras al finalizar el primer trimestre de 2026, en cuanto se cumpla el procedimiento que implica su priorización por parte del Consejo Regional y el informe previo de la Contraloría General de la República.
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, reconoció la decisión política asumido por el exgobernador César Acuña y resaltó que la gobernador Joana Cabrera se esté enfocando en continuar con el cierre de brechas en sectores como Transporte, Educación, Salud, Seguridad, entre otros.