Las ciber estafas se han incrementado en las últimas semanas, por tal motivo, una de las modalidades más usadas es a través del WhatsApp.

El general PNP José Zabala, el director de la dirección de investigación de ciberdelincuencia nos da más detalles al respecto.

Una vez que los delincuentes toman el poder del aplicativo, solicitan dinero a familiares y conocidos a través de mensajes, tenga cuidado, por muchas veces usan el sentimentalismo para lograr convencer a sus víctimas. En otros utilizan información personal para extorsionarlos.

Preste atención a las recomendaciones por parte de la autoridad, afín de no ser parte de este alto índice de víctimas de la ciberdelincuencia.

Además de Lima, Arequipa y Trujillo también cuentan con una oficina de ciberdelincuencia, a donde las victimas pueden acudir y presentar su denuncia. Tenga cuidado pues los delincuentes también usan la tecnología para hacer el mal.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE