Tras tomar posesión del cargo el día de hoy, se convierte en la primera gobernadora de la región La Libertad en toda su historia, además de provenir del ande liberteño y conocer la realidad y las necesidades de la gente

Con un mensaje a trabajar unidos por el progreso y desarrollo de los dos millones de liberteños, hoy la flamante gobernadora Joana Cabrera tomó posesión de mando al frente del Gobierno Regional en una ceremonia pública muy concurrida por autoridades municipales, policiales, militares, de justicia e incluso consejeros regionales de las diversas tiendas políticas.

Joana Cabrera, tras su juramentación, se convirtió en la primera gobernadora de la región en lo que va de su historia, nacida en la sierra de Huamachuco. Prometió continuar con una gestión que tendrá como centro la persona, enfocado principalmente en los sectores educación y salud, sin descuidar la seguridad ciudadana que es primordial para lograr el crecimiento y desarrollo.

Cero tolerancia a irregularidades

En su mensaje, indicó que impulsará un trabajo basado en la transparencia y por eso mismo no dejará pasar irregularidades de ningún tipo. “Esta es una gestión en valores y no me temblará la mano para poner orden”, advirtió, tras lo cual aseguró que estará más cerca de la gente para satisfacer sus necesidades más apremiantes.

La nueva gobernadora, que en sus palabras destiló sensibilidad por el alto honor que le da la vida, agradeció a sus padres, hermanos, esposo, hijos y a quienes le han ayudado en su formación académica, profesional, laboral, ética y humana, enseñanzas muy valiosas que las pondrá en práctica en una “gestión con rostro humano”. “Hemos sacado adelante más de 340 obras que ya están poniéndose en servicio para el bienestar de las personas más humildes”, acotó

Capital de la Salud

En salud, expresó que está encaminado a convertir a la región en la “Capital de la Salud”. Más de 800 millones se han ejecutado en proyectos, se está dejando como legado 11 grandes hospitales, se ha cerrado la brecha de personal de salid con la contratación de 800 nuevos profesionales, entre otras notables mejoras como la telemedicina y el equipamiento con tomógrafos a grandes hospitales y ecógrafos centros de salud de primer nivel, entre otras.

En educación se está logrando invertir más de 1,200 millones de soles en proyectos, destacando la construcción de 80 instituciones educativas, entrega de 20 mil laptops a maestros, el cambios del mobiliario escolar de los centros educativos, además de kits pedagógicos, interactivos y deportivos para niños de inicial, primaria, secundaria y educación especial.

Seguridad ciudadana

En seguridad ciudadana, explicó, ya se ha comprado 100 millones de soles en logística a la PNP, en cumplimiento de las competencias que le toca al GORE, y ahora ya se tiene 180 patrulleros, 200 motocicletas, el laboratorio de criminalística, 245 cascos y chalecos antibalas, 40 drones, central 105, servicio de inteligencia con equipos de alta tecnología, y otras tecnologías para la lucha contra la extorsión.

En desarrollo económico, se tiene en marcha la tercera etapa de Chavimochic, además de invertir en el ande con el programa Siembra y Cosecha de Agua con la creación de 50 qochas y reforestación, básicos para que los agricultores tengan agua de forma permanente para sus sembríos y pastos.

Trujillo, agregó, se está beneficiando con dos ingresos viales por el lado de Huanchaco y El Milagro, por más de 300 millones. En Obras por Impuestos, se ha comprometido con casi mil millones en proyectos, gracias a la confianza y buenas relaciones que se tiene con los empresarios del país. A la vez, Trujillo pronto tendrá su segunda planta de tratamiento de agua potable.