Con el objetivo de orientar al empresariado en temas ambientales y de responsabilidad social, La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) alerta sobre el cumplimiento de decreto supremo del Ministerio de la Producción, y su modificatoria del reglamento de gestión ambiental para la industria manufacturera y comercio interno.

La normativa exige la presentación de los instrumentos de gestión ambiental correctivos. Aquellas empresas que incumplan con dichos documentos pueden ser pasibles de sanciones de hasta 30,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

La certificación ambiental dentro de una empresa, es de vital importancia, pues previene impactos ambientales negativos que podría generar estas.

Además, le permite operar respetando las normas que impone el Ministerio del Ambiente (MINAM) titulares de las empresas deben presentar toda su documentación actualizada ante el produce hasta el 29 de junio del 2023, pasada esta fecha, ya no serán recibidos y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) procederá a iniciar las sanciones.

Por ello la CCLL pone a disposición de los empresarios su centro de desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial, área especializada para realizar estudios de impacto y gestión ambiental, la misma que se encuentra registrada y autorizada por el Misterio de la Producción y el Senace para la formulación de los instrumentos de gestión ambiental.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE