Cientifika

“Si no conozco una cosa, la investigaré. Investigar es todo lo que el mundo ha visto y es algo que nadie más ha pensado”, con esta frase se dio inicio a la ceremonia de presentación de las revistas científicas “UCV-SCENTIA” y “CIENTIFI-K”, organizada por la Dirección de Investigación de la Universidad César Vallejo, donde sus docentes y alumnos difundirán sus trabajos de investigación.

La UCV cuenta con un sistema de investigación en el que resaltan cuatro aspectos fundamentales, la investigación formativa, investigación de fin de carrera, investigación docente y la propiedad intelectual. Por ende, las revistas están dirigidas a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional, contando con una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación.

“Ahora los estudiantes tienen una ventana para que publiquen sus investigaciones y esta oportunidad la deben aprovechar, ya que el contenido de estas revistas tienen mucha importancia en el conocimiento científico”, manifestó el Dr. Santiago Benites Castillo, Director de Investigación de la UCV.

Sin lugar a duda, se está dando fruto al trabajo que realizan los docentes, que es formar a los estudiantes en un eje en el que puedan proporcionar una mejor calidad de vida a la población, a través de sus trabajos de investigación y de esta manera se puedan plasmar en la realidad.

También se recibirán trabajos de otras universidades o instituciones científicas, las que serán evaluadas y seleccionadas por miembros del Comité Editorial y especialistas externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación.

Para más información sobre las normas de publicación de la revista “CIENTIFI-K”, se puede ingresar a https://revistacientifi-k.blogspot.com