En la región Loreto, el SERNANP liberó 10 mil crías de taricayas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Esta actividad se realizó en el día del guarda parques que se celebra cada 06 de diciembre.
Personal del SERNANP realizó la liberación de 10 mil crías de taricayas en la cuenca Yanayacu Pucate de la reserva nacional Pacaya Samiria, ubicada en el distrito de Iquitos, región de Loreto.
La bióloga Katia López, especialista en manejo de recursos naturales, manifestó que la crianza de las taricayas lo efectúan con el aporte de los moradores de los caseríos de la zona que cuenten con la debida autorización.
Indicó que, la venta de los huevos de las taricayas no está prohibida, es más, estos cuentan con registro sanitario y logo de una empresa de los habitantes de los caseríos que se ubican dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, es decir todo el proceso es legal.
Cabe indicar que las taricayas no es una especie en peligro de extinción sino de vulnerabilidad. La liberación de estas pequeñas tortugas se dio en el día del guarda parques que en el Perú se conmemora cada 06 de diciembre.