La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, aseguró que miembros del grupo paramilitar Hezbolá mantienen presencia activa en Perú y Chile.
En una entrevista al medio de noticias de Argentina TN, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que desde el Gobierno de Javier Milei se tienen informaciones de grupos de origen iraní en la frontera de Argentina, Brasil y Paraguay, así como en los países de Chile y Perú.
¿Qué es el grupo Hezbolá?
Hezbolá es un grupo político – militar creado en el año 1982 con origen en Líbano y al cual se le atribuyen diversos atentados a lo largo del tiempo, se autodenominan «El partido de Dios» y se encuentran estrechamente vinculados con Irán. Según el líder del grupo, Hassan Nasrallah, cuentan actualmente más de 100 mil combatientes activos distribuidos en diversas partes del mundo.
Repercusión de sus declaraciones
Patricia Bullrich manifestó: “(Hezbolá) voló la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, pero la cabeza que pensó la voladura de la AMIA es Irán. Como se dice en inglés, son los ‘proxys’, son los grupos aliados. El que le hace el trabajo”.
Luego de las declaraciones de Bullrich, la titular del sector Interior de Chile, Carolina Tohá, descartó la presencia del grupo Hezbolá en su territorio y aseguró que enviarán una nota de protesta a Argentina por las menciones de Bullrich.
«Chile no tiene amenazas de ataque de Hezbolá. No es una situación que estemos enfrentando en este momento y, sin perjuicio de eso, siempre se está monitoreando cualquier movimiento de persona que tenga vínculo con estos grupos o que haga algún tipo de actividad en la nación» manifestó Tohá.