En Estados Unidos se promulgó una norma que permitirá diferenciar el pisco peruano del chileno, la idea fue desarrollada por «Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau» luego de un período de consultas y afirmaciones que establecían que el pisco es un tipo de Brandy y por lo tanto debe ser preparado con estándares propios de cada país.
En el informe se detalló que es «un destilado de alcohol a partir del jugo fermentado» y añadió que “Pisco es un término reconocido tanto por los gobiernos de Perú y Chile como una designación para un producto de los aguardientes elaborados a partir de uvas».
A partir del 15 de julio se aplicará la norma establecida, la cual diferencia que mientras el pisco peruano contiene el 38% y 48% de alcohol, en Chile su ley permite que el pisco tenga 30% de alcohol por volumen. (El País).