La región se extiende desde el norte de la India, a través de Nepal, Bután y el Tíbet, junto con una pequeña porción del extremo norte de Birmania; el área es una de las regiones biológicamente más ricas sobre la tierra, pero un número cada vez mayor de sus especies se están volviendo más y más vulnerables.
El mono de nariz chata, por ejemplo, «tiene probabilidad de ser clasificado en grave peligro debido a su restringida gama y las presiones significativas de la caza».
El pez «Drácula»
Este pez obtuvo su nombre debido a sus inusuales colmillos en la parte delantera de cada mandíbula y tiene a los investigadores intentando suponer cuán extendida está su presencia.
El informe plantea la preocupación por las perspectivas futuras de la rana, debido a «la pequeña proporción de su superficie terrestre que cuenta con protección gubernamental» en el estado indio nororiental de Arunachal Pradesh.
El este de los Himalayas es también el hogar de los animales amenazados mejor conocidos, entre ellos el elefante asiático y el grandioso rinoceronte unicornio.
El paisaje natural de la región está enfrentando actualmente una amplia gama de amenazas y presiones, dentro de las cuales el cambio climático ha sido evaluado, con creces, como el más grave, seguido por los proyectos de minería, petróleo y gas, construcción de carreteras y construcción de nuevas represas.
Fuente: CNN Español