Este 31 de agosto se celebró el Día Internacional de la Obstetricia, lamentablemente en el Perú este grupo de profesionales no estarían siendo respaldadas por el Estado y su presencia no se hace notar en los colegios a pesar de la importancia que tiene en el desarrollo de los menores.
El 31 de agosto se celebra el día internacional de la obstetricia, fecha importante para reconocer la labor que realizan estos profesionales de la Salud. Según indicó la decana del Colegio de Obstetras de La Libertad, Betty Goicochea, su trabajo es cada vez más reconocido por la población, pero lamentablemente no por las autoridades y el Estado.
Goicochea hace de conocimiento que como gremio de obstetricia tienen problemas por resolver, entre ellos los contratos, pues algunos profesionales que estuvieron trabajando bajo la modalidad de CAS COVID, pasaron a cas regular, pero con un contrato que culmina a fin de septiembre.
Otro problema en el país, es que el gobierno no incluye a estos profesionales en la educación y desarrollo de los escolares de los diversos colegios, hace algunos meses los obstetras tuvieron la iniciativa de sacar adelante este proyecto, pero a la fecha no hay respuesta del Estado, por el momento acuden a los colegios, pero esporádicamente.
En Trujillo, los obstetras iniciaron la celebración de su día con una misa en la Iglesia Mansiche para posteriormente acudir a su colegio profesional y realizar un compartir.