Este 20 de febrero se conmemora el Día de la Justicia Social y a propósito de esto, Qali Warma, el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que durante el presente año atenderá con servicio alimentario a 685 667 niñas y niños de instituciones educativas públicas, ubicadas en pueblos indígenas u originarios del territorio nacional.

De esta forma, los escolares de comunidades amazónicas, así como andinas, de regiones como Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali, Amazonas, Pasco, Cajamarca, Junín, Huánuco, Ayacucho, Cusco, entre otros, podrán ejercer su derecho a una alimentación saludable.

Además, recibirán de Qali Warma productos no perecibles para la preparación de un menú escolar con pertinencia cultural. Para ello, se contemplan combinaciones de alimentos que resulten en recetas regionales.

Son 406 673 estudiantes de 13 348 instituciones educativas ubicadas en comunidades andinas y 278 994 niñas y niños de 6209 escuelas amazónicas las que recibirán el servicio alimentario escolar. Con estos alimentos podrán acompañar sus clases no presenciales.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA COMENTA Y COMPARTE