Como parte del proyecto recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control de la erosión de suelos, se vienen construyendo en la sierra liberteña lagunas artificiales donde se almacenaran millones de m3 de agua, todo esto permitirá incorporar a la agricultura entre 30 a 35 mil hectáreas más.
A la fecha, cinco lagunas artificiales o también llamadas qochas son las que van quedando listas para ser revestidas con geomembrana en la comunidad campesina de Cahuide, provincia Santiago de Chuco, y tendrán capacidad para almacenar un total de 500 mil metros cúbicos de agua de lluvia para abastecer a los reservorios ubicados en las partes bajas de la zona.
Según informó el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroy, en esta semana se está trabajando en la apertura de las zanjas de anclaje para el reforzamiento de los diques con geomembrana y con esto ya habrían avanzando un 50% de la construcción de las qochas, esto es parte del proyecto: «Recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control de la erosión de suelos, en las microcuencas del río Tablachaca, provincia Santiago de Chuco.
Por otro lado, anunció que para el próximo año se tiene previsto trabajar en las cuencas del río Virú – Huamanzaña, Moche y Chicama, todo esto permitirá incorporar a la agricultura entre 30 a 35 mil hectáreas que equivale al área de riego que actualmente tiene el proyecto Chavimochic.