Existen 22 familias apostadas en el borde del Río Moche, zona de alto riesgo de inundación.

Las autoridades regionales se reunieron con los funcionarios de la ARCC y de Besalco para buscar una solución para la reubicación de las familias que están apostadas en el borde del Río Moche, zona de alto riesgo frente a un desborde.

Autoridades regionales, representantes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y del consorcio que ejecuta los trabajos de encauzamiento en las quebradas, sostuvieron una reunión para buscar alternativas frente a reducir el impacto de daños ante el posible desborde del Río Moche.

Existen 22 familias apostadas en el borde del Río Moche, zona de alto riesgo de inundación, quienes se rehúsan a desalojar sus viviendas. A pesar de que según el alcalde, Roberto Chávez, no cuentan con certificado de posesión.

Pese a que existe una ley que respalda la expropiación cuando se trata de una zona intangible, el procurador señaló que buscan evitar conflictos sociales y aseguró que esos terrenos serán recuperados por el estado para la ejecución de los proyectos de las quebradas San Carlos y San Ildefonso.

En tanto, la Gerencia Regional de Vivienda planteó la reubicación de las familias ubicadas en la zona de riesgo. Este lunes inspeccionarán el lugar in situ.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE