Especialista recordó a las autoridades a realizar un simulacro de huaycos y tener un banco de sacos con arena.
El ambientalista Carlos Bocanegra informó que la temperatura del mar comparado a la del año 2017 y febrero de este año es de 26 grados, esto indicaría que se podría repetir lo del niño costero.
Las intensas lluvias que se están registrando en la sierra de la Libertad, ya han cobrado dos víctimas mortales: se trata de dos niños de cuatro y ocho años de edad que murieron tras el colapso de su vivienda en el caserío la Colpa Baja, en el distrito de Huamachuco.
Sin embargo, esta realidad no es ajena a lo que podría suceder en la provincia de Trujillo. Y es que el biólogo pesquero y ambientalista Carlos Bocanegra ha informado que la temperatura del mar comparado a la del 2017 es la misma que este año. ¿qué quiere decir eso?
«Quiere decir que, estamos en un proceso de desarrollo de lo que significaría evaporación, por las temperaturas altas del mar, y que estas en algún momento precipitarán como lluvias».
Carlos Bocanegra exhortó nuevamente a las autoridades o realizar un simulacro de huaycos y tener un banco de sacos con arena.
Además, se refirió a las autoridades, señalando que ya no es momento de realizar trabajos de prevención, ahora lo que toca es ser ejecutivos.
Pero qué debemos hacer los ciudadanos de a pie, para que los posibles embates de la naturaleza no nos perjudiquen al máximo.
Es momento de actuar y no criticar, tengamos en cuenta que el calentamiento global es el causante de esas modificaciones climatológicas.
Sin embargo, de nosotros depende estar en alerta y no esperar a que sean nuestras autoridades quienes hagan todo el trabajo.