
Oleajes anómalos pasan de intensidad ligera a fuertes. En el balneario de Buenos Aires, en la ciudad de Trujillo, vecinos se mostraron preocupados, pues señalan que el alcalde del lugar no soluciona este problema y las calles se encuentran empozadas de agua, representando focos infecciosos para la propagación del dengue.
Oleajes de fuerte intensidad se van presentando en los diferentes balnearios de la ciudad de Trujillo. En el distrito de Víctor Larco, en la playa de Buenos Aires, los oleajes anómalos pasaron de ligera a fuerte intensidad.
La Marina de Guerra del Perú, informó que la situación del oleaje anómalo que está llegando a la costa, proviene del suroeste y se va a mantener toda la semana hasta el 28 de mayo. Los moradores de Buenos Aires Norte, piden a las autoridades buscar alguna solución, pues el agua desde la madrugada del jueves se encuentra empozada a solo un metro de sus viviendas.
La familia Cubas Rodríguez, vive frente al mar por muchos años, los dueños de esta vivienda son personas vulnerables, por lo que exigen que el alcalde del distrito, Enrique León Clement, no solo solucione el problema del agua empozada, sino que se tomen acciones preventivas contra el dengue.
Vecinos de Buenos Aires, ante este fenómeno natural que se registra en todo el litoral peruano, vienen colocando arena en las puertas de sus casas para evitar que el agua ingrese a sus domicilios. No obstante, viven atemorizados no solo por los oleajes, sino por la inseguridad que se vive en la zona, pues hace poco también este lugar fue escenario de asesinatos.