Tomar una buena decisión va más allá del precio de entrada. El costo total de propiedad (TCO) incluye el dispositivo, el servicio posventa y la energía de uso diario. Esta guía te ayuda a comparar y elegir mejor tus audífonos medicados.
Qué comparar (TCO)
⦁ Dispositivo y garantía: cobertura real de fábrica + servicio local.
⦁ Energía: batería recargable (ciclos de carga) vs pilas zinc-aire (reposición).
⦁ Mantenimiento: filtros, domos, deshumidificador y revisiones.
⦁ Accesorios/Apps: conectividad a celular/PC, micrófonos externos, TV streamer.
⦁ Vida útil esperada: 4–6 años según uso y cuidados.
Opción 1: Recargables (estuche o base)
Ventajas
⦁ Comodidad diaria: se cargan de noche; estuches con power bank dan recargas en movilidad.
⦁ Autonomía típica de jornada completa (varía por modelo y streaming).
⦁ Menos insumos: no compras pilas cada semana.
⦁ Amigable para usuarios con destreza manual limitada (evitan manipular pilas pequeñas).
Considera
⦁ Dependes de puntos de energía (viajes, cortes de luz → lleva estuche con batería/USB).
⦁ Tras varios años puede requerir reemplazo de batería (ver costo y disponibilidad).
Opción 2: Con pilas (zinc-aire 10/312/13/675)
Las pilas para audífonos medicados son de zinc-aire (10/312/13/675): estas se activan al quitar la pestaña, el oxígeno alimenta la reacción y son sensibles a la humedad; se deben guardar selladas y en lugares secos.
Ventajas
⦁ Reabastecimiento inmediato: cambias y sigues, útil en viajes largos.
⦁ Funcionan sin depender de la carga eléctrica.
⦁ En algunos casos, menor costo inicial del dispositivo.
Considera
⦁ Reposición continua y residuos; la duración típica por par ronda 3–7 días según horas de uso, potencia y streaming.
⦁ Requieren buena destreza para manipular pilas pequeñas y pestañas.
¿Cuánto podrías gastar al año en energía?
Estimación orientativa por oído (ajusta a tu realidad).
Con pilas
⦁ Si una pila dura 5 días → ~73 pilas/año.
⦁ Si usas 2 pilas por recambio (audífono por oído) → ~73 pilas/año por oído.
⦁ Calcula: (pilas/año) × (precio por pila) = costo anual de energía.
Recargable
⦁ Costo de energía en casa/oficina ≈ bajo.
⦁ Considera a futuro: reemplazo de batería (consultar precio y años de uso recomendados).
Dos perfiles de uso (para decidir rápido)
⦁ Intensivo: 12–16 h/día + streaming frecuente → suele convenir recargable por comodidad y menor reposición.
⦁ Moderado/ocasional: 6–8 h/día, poco streaming o zonas con difícil acceso a electricidad → pilas pueden ser prácticas.
Impacto ambiental y cuidado
⦁ Recargables: menor residuo; recicla baterías cuando se reemplacen.
⦁ Pilas: depositarlas en puntos de acopio; evita tirarlas con residuos comunes.
⦁ En ambos casos, usa deshumidificador para alargar la vida del sistema.
Checklist antes de comprar
⦁ Horas de uso diarias y si haces streaming.
⦁ Acceso a energía y frecuencia de viajes.
⦁ Destreza manual (cambiar pilas vs colocar en base).
⦁ Presupuesto inicial y costos a 3–5 años.
⦁ Disponibilidad de servicio técnico y repuestos en Perú.
Mini-FAQ
⦁ ¿Qué pasa si me quedo sin carga? Estuches con batería o power bank solucionan emergencias; planifica tu rutina.
⦁ ¿Los recargables se pueden usar con pilas comunes? No; cada sistema fue diseñado para un tipo de energía.
⦁ ¿Los de pilas duran menos como dispositivo? No necesariamente; la durabilidad depende del cuidado, la humedad y los mantenimientos.