CCLL pide impulsar proyectos para el desarrollo regional

Durante sesión descentralizada de la Comisión Capital Perú del Congreso, presidida por la congresista Rosselli Amuruz, quien lidera la comisión capital Perú, el gremio empresarial de la Cámara de Comercio de La Libertad, dio a conocer su petitorio entre los que se encuentran la priorización de CHAVIMOCHIC, la remodelación del aeropuerto de Trujillo y la derogación de las modificaciones de la ley de tercerización.

El gremio empresarial de la Cámara de Comercio de La Libertad, dio a conocer su petitorio durante sesión descentralizada de la Comisión Capital Perú del Congreso, la cual estuvo presidida por la congresista Rosselli Amuruz Dulanto, quien lidera la comisión capital Perú y la acompañaron en la mesa principal los parlamentarios Jorge Montoya Manrique y enrique Alva Rojas; además del viceministro de MYPE e industria, Luis Mesones Odar.

El presidente de la Cámara, Alfonso Medrano Samame, durante su exposición realizo algunos pedidos a las autoridades entre los que se encuentran dejar sin efecto las últimas modificaciones anti técnicas a la ley de tercerización, emitida por el ejecutivo de manera inconsulta sin ser analizada en el consejo nacional de trabajo y promoción del empleo, promover el destrabe de la tercera etapa de CHAVIMOCHIC e impulsar los proyectos de remodelación del aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos y la autopista el sol.

En esta actividad también participaron, los representantes de las micro y pequeñas empresas liberteñas de los sectores de agricultura, calzado, manufactura, textil y confecciones, entre otros; quienes solicitaron además mayor apoyo respecto al programa compras a MYPERÚ, mayor infraestructura, apoyo financiero y asesoría en la formalización, productividad y gestión empresarial.

Los congresistas anunciaron que evaluarán cada uno de los puntos expuestos por los empresarios y dirigentes de diferentes asociaciones de la región, con el fin de gestionar soluciones que permitan seguir impulsando el desarrollo económico y productivo de la región La Libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE