Posiciones divididas ha generado la ejecución del proyecto para la solución integral de la quebrada San Ildefonso. Los pobladores de distintos sectores afectados por los huaicos defienden la propuesta, mientras que los agricultores se oponen. Ambos grupos protestaron en el frontis de la cámara de comercio y producción de La Libertad.
Posiciones contrarias. Mientras que los pobladores de distintos sectores de El Porvenir y Laredo respaldan la continuidad de la obra para la solución integral de la quebrada San Ildefonso, los agricultores de Moche y el valle Santa Catalina se oponen pues temen la expropiación de sus tierras.
Ambos grupos protestaron y se confrontaron en los exteriores de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad donde las autoridades regionales, representantes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y del Ministerio de Agricultura abordaban el tema.
Afirman que son un promedio de 15 mil familias que habitan en el margen del cauce de la franja marginal de la quebrada San Ildefonso las que se beneficiarían con el proyecto. Por su parte el presidente del comité de damnificados del Sector Mampuesto II indicó que cerca de 4 mil familias resultaron afectadas en los huaicos registrados el 2017.