El Indeci de la región La Libertad en coordinación con los representantes de las oficinas de Defensa Civil de los municipios de El Porvenir, Florencia de Mora, Trujillo y Víctor Larco ya definieron el mapa de la “ruta del agua”, que es la zona que se cercará para permitir el paso de los posibles huaicos de la quebrada de San Ildefonso desde el sector Río Seco hasta Buenos Aires.
El último viernes el Instituto Nacional de Defensa Civil de La Libertad envió el expediente técnico del mapa de la ruta del agua a la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Este documento fue elaborado en coordinación con las oficinas de Defensa Civil de El Porvenir, Florencia de Mora, Trujillo y Víctor Larco y servirá para definir las zonas que se cercarán para canalizar los posibles huaicos de la quebrada de San Ildefonso en el caso de que se active por presencia de lluvias.
La canalización momentánea de la quebrada San Ildefonso empezará, según esta propuesta en el sector Río Seco y Florencia de Mora, la avenida Miraflores, la avenida España, el jirón San Martín, nuevamente la avenida España por la OR y toda la avenida Larco hasta llegar al mar de Buenos Aires.
El funcionario informó que en las reuniones técnicas realizadas con Indeci y los representantes municipales de Defensa Civil se ha evaluado las acciones que se realizarán en las zonas con mayor pendiente de la ciudad y que ocasionan la mayor acumulación de agua por lluvia.
El jefe de Indeci, Cruchaga Mercedes, sostuvo que la colocación de los sacos debe realizarse de manera técnica y no improvisada por lo que pidió a los vecinos informarse.
Indeci espera que el Concejo Municipal de Trujillo apruebe esta semana el plan de la ruta del agua para su posterior publicación y darle carácter de cumplimiento obligatorio a esta iniciativa.