Gobernador César Acuña Peralta está invirtiendo más de 41 millones en la compra de bienes con los que brindará servicios dignos y mayor comodidad a los estudiantes liberteños

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes material educativo digno que favorezca su aprendizaje y desarrollo psicomotor, el Gobierno Regional de La Libertad dio inicio hoy al proceso de renovación del mobiliario escolar en las instituciones educativas públicas. La primera entrega se centró en los kits educativos dirigidos a los infantes de los PRONOEI (Programas No Escolarizados de Educación Inicial).

La ceremonia de lanzamiento estuvo a cargo del gobernador César Acuña Peralta, quien destacó que esta es solo una de las primeras acciones de una serie de entregas periódicas que se realizarán a lo largo del año para reemplazar los muebles deteriorados, obsoletos o que ya cumplieron su ciclo de vida útil en los centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria.

S/ 41 millones para renovar el mobiliario escolar

El gobernador aclaró que estos kits educativos son parte de una ambiciosa compra de mobiliario escolar por un monto superior a los 41 millones de soles, la cual se cumplirá a lo largo de este año. Acuña enfatizó que los materiales están siendo distribuidos a través de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), quienes se encargarán de hacer llegar los bienes a los colegios.

“Hoy estamos iniciando este proceso de entrega, tal como lo habíamos prometido. Entiendo las necesidades de los profesores y estudiantes. No podíamos permitir que las instituciones educativas sigan en abandono. Por eso, hoy les brindamos los servicios que merecen para su desarrollo”, expresó Acuña.

Material educativo para los más pequeños

En esta primera etapa, los productos entregados fueron kits de psicomotricidad, destinados a promover el desarrollo físico y cognitivo de los niños que asisten a 518 PRONOEI a nivel regional. Este proyecto, que forma parte del programa IOARR (Inversiones en Obras por Impuestos), fue elaborado por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL) como unidad ejecutora. Además, se incluirán otros kits, como kits deportivos, módulos sector hogar y material Montessori, con una inversión total de 6.6 millones de soles.

“El compromiso con la educación es mi pasión. Llevo más de 40 años trabajando con jóvenes y sé que la educación es la clave para erradicar la pobreza», afirmó Acuña.

Distribución y detalles de la compra

El mobiliario escolar adquirido por el GORE La Libertad incluirá principalmente sillas y mesas para estudiantes, además de escritorios, exhibidores de libros, muebles altos y bajos, pizarras, entre otros. Solo en la provincia de Trujillo se entregarán un total de 64,913 bienes educativos, mientras que en las otras 11 provincias se distribuirán 105,105 bienes educativos.

Inversión histórica en educación

El gobernador también recordó otras inversiones significativas en el sector educativo, tales como la entrega de 20,000 laptops a maestros de las 12 provincias, 1,508 pantallas interactivas, 1,508 relojes biométricos y 17 camionetas para las UGEL y GRELL en 2024. A largo plazo, se proyecta implementar aulas inteligentes en 1,500 colegios para modernizar aún más el sistema educativo.

“A lo largo de mi gestión, estimamos que invertiremos cerca de mil millones de soles en educación, que incluyen tanto la reconstrucción de infraestructuras como el equipamiento que estamos entregando actualmente. Además, tenemos planes para reemplazar el adobe por material noble en 150 jardines de inicial”, destacó Acuña.

Finalmente, el gobernador mencionó que, en atención al inicio de las clases escolares, se gestionará la seguridad en los planteles con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército para garantizar la tranquilidad de los estudiantes. «Queremos que los niños puedan estudiar en un ambiente seguro», concluyó Acuña.