Inauguran módulos de emergencia para atención de refugiados

La agencia de la ONU para los refugiados -ACNUR y la Gerencia de Salud La Libertad, inauguraron 16 módulos de emergencia en cuatro establecimientos de Salud en Trujillo. En el Hospital Regional se instalaron algunos de estos módulos que permitirán atender a población migrante y de la comunidad local sobre temas de salud mental.

ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, inauguró 16 módulos de emergencia en cuatro establecimientos de Salud en La Libertad en el marco de un acuerdo de cooperación entre ACNUR y la Gerencia Regional de Salud firmado el pasado mes de julio.

Este acuerdo tiene como objetivo ampliar la capacidad de los Centros de Salud mediante la instalación de módulos de emergencia y serán empleados como zonas de espera, consultorios médicos, espacio de toma de muestras y espacios de triaje, entre otras funciones. Se espera que estos módulos aumenten la capacidad de atención de los centros, beneficiando tanto a población refugiada y migrante como a la comunidad local.

Los cuatro establecimientos son el Centro de Salud Los Jardines, Salud Mental comunitario Frida Alayza Cossio, el Centro Materno Infantil Huanchaco y el Hospital Regional Docente de Trujillo.
Desde el pasado 25 de agosto el equipo de ACNUR ha estado instalando los 16 módulos en los distintos centros, con el apoyo de la asociación venezolanos organizados en Trujillo, personal de los establecimientos de Salud y cadetes del Ejército del Perú.

La Libertad es el segundo departamento, después de Lima y Callao, con más presencia de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, recibiendo aproximadamente el 6% de la población total en el país. Según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Además de personas de origen venezolano, Perú cuenta con refugiados y solicitantes de asilo de otros países.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA, COMENTA Y COMPARTE