El Servicio Nacional De Sanidad Agraria (Senasa), viene trabajando con diferentes productores para cosechar alimentos sanos y aptos para el consumo humano. Estas acciones buscan beneficiar a 6 millones de consumidores en todo el país.

A fin de garantizar la inocuidad en la producción de los alimentos, el Servicio Nacional De Sanidad Agraria (Senasa) en estos años ha trabajado con 78 821 productores en las escuelas de campo, logrando cosechar productos sanos a nivel nacional e internacional.

Esto bajo el apoyo y la participación de 37 municipios, permitiendo la entrega de 67 kits de faenamiento de bovinos y porcinos.

Esta distribución beneficiará a más de 6 millones de consumidores situados en un total de 18 regiones del Perú.

405 839 hectáreas fueron atendidas con controladores biológicos y así generar una producción de alimentos libres de residuos de plaguicidas.

Con respecto a la oferta de productos inocuos, en el 2011, el % 39.5 de las muestras no estuvieron de acuerdo a los estándares sanitarios, mientras que en el 2022 esta cifra se redujo a un %12.

La ejecución de estas acciones ha contribuido que los productores mantengan una buena práctica agrícola con enfoque preventivo y así garantizar el consumo sano de diversos tipos de alimentos.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA COMENTA Y COMPARTE