La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró emergencia internacional por coronavirus.
De esta manera busca ayudar a los países con los sistemas sanitarios más débiles hacer frente a la temida epidemia.
Tras el brote del coronavirus en China y su rápida expansión por el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde Ginebra, declaró emergencia internacional por el avance del coronavirus de Wuhan. La medida, busca ayudar a los países con los sistemas sanitarios más débiles, para hacer frente a la temida epidemia.
La cifra de pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, supera los 8.000. El Vírus se ha propagado en más de una veintena de países y ha dejado 170 fallecidos, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China. Hace una semana se ha descartado contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam. Además, en pacientes que no habían viajado recientemente a China.
Esta es la sexta vez que la OMS lanza este tipo de emergencia global. La antecede las emitidas por el brote de gripe H1N1 (2009), el brote de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.
China aislada del resto del mundo por tierra, aire y mar
El brote del coronavirus ha llevado a los países del mundo a tomar medidas extremas para contener su avance, bloqueando vías aéreas, terrestres y marítimas con el gigante asiático.