El sector avícola se vio muy afectado en esta pandemia y ha ido recuperándose poco a poco , sobre todo el rubro del pollo a la brasa,el representante de la asociación peruana de avicultura José Miguel Salcedo, explicó esta situación y las actividades que se alistan en la semana del pollo a la brasa.
El sector avícola sin duda que se vio afectado en este tiempo de pandemia.
Por ejemplo, la venta del pollo a la brasa, uno de los negocios con más salida en nuestro país y por supuesto en la ciudad de Trujillo, se va levantando poco a poco.
Pollerías reconocidas cerraron en esta ciudad y solo algunas se mantienen vigentes. El representante de la asociación peruana de avicultura José Miguel Salcedo, explicó esta situación.
Este rubro va recuperando su demanda y las familias vuelven a saborear este delicioso plato, muy popular y que es consumido a cualquier hora del día.
Salcedo agregó que en los primeros meses de pandemia, entre abril y junio cayó la venta del pollo al 30 % , pero se ha recuperado.
El sistema de venta, delivery fue un alivio en algún momento, pero hoy los clientes ya lo realizan de manera presencial y esta modalidad va quedando atrás. Asimismo el representante de esta asociación de avicultura , explicó por qué se da esta variación en el precio del pollo
En esta semana del pollo a la brasa que va desde el 12 al 18 de julio, se ha planificado una serie de actividades, este miércoles entregaran 150 raciones de pollo a los abuelitos del asilo san José y el jueves al personal de salud que labora en el proceso de vacunación.