En su segundo operativo inopinado del 2025, las autoridades incautaron carbón activado sin documentación y 200 toneladas de insumos químicos esenciales para su procesamiento.
En este operativo participaron SUNAT, Aduanas, DIRANDRO, la Dirección de Medio Ambiente, logrando la intervención de 6 camiones de carga pesada con insumos y minerales, entre los que destacan 151 toneladas de mineral no metálico,44 toneladas de mineral aurífero,y 44 toneladas de calcio, insumo utilizado por la minería informal.
Los vehículos fueron intervenidos en la carretera de penetración a la Sierra Liberteña y se dirigían hacia Huamachuco, Pataz.
El Superintendente Nacional de la SUNAT, Víctor Mejía, supervisó el operativo y destacó la importancia de estas acciones en la lucha contra la informalidad minera. Resaltó que el control de los insumos químicos es clave para evitar que sean desviados a actividades ilegales.
Un operativo contra la minería ilegal, el narcotráfico y, además, para evitar la evasión tributaria. El Superintendente señaló que estas intervenciones de gran escala continuarán en la región Liberteña.