ucv

“El acceso a una educación de calidad es un requisito esencial para lograr el desarrollo humano y constituye sin lugar a dudas la base para la superación individual”, fue el mensaje central de la Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Jeannette Tantalean Rodríguez, tras inaugurar el “Seminario de Actualización Profesional 2016 – II”.

La actividad contó con la participación de la destacada economista y consultora internacional, Zoila Llempén Coronel, quien abordó el tema: “Políticas públicas para la reducción de brechas sociales en el Perú”.

Tras señalar una serie de problemas sociales que aquejan a nuestro país como: la pobreza, la desnutrición, el bajo nivel de la enseñanza básica, calidad de atención médica, acceso a servicios básicos, entre otros, la también especialista en administración pública señalo que “desde nuestros espacios debemos trabajar y lograr que los grupos más vulnerables tengan las mismas oportunidades que los demás. Esas oportunidades solo las podremos asegurar con el cumplimiento de los derechos básicos y fundamentales”.

Según datos revelados por algunas instituciones estatales, la anemia y la desnutrición crónica son problemas de salud pública que afecta a niños de zonas urbanas y rurales respectivamente. En el primer caso el porcentaje de menores afectados por esta enfermedad bordea el 47%, mientras que el segundo alcanza el 13%.

“En la UCV conectamos la educación con las necesidades del crecimiento económico y el mejoramiento social, considerados elementos claves para la transformación del progreso y la gestión del desarrollo sustentable, agregó Tantalean Rodríguez.

Con la ponencia: “Políticas públicas para la reducción de brechas sociales en el Perú”, la Facultad de Derecho de la UCV pretende formar estudiantes y profesionales responsables, éticos, justos, solidarios y comprometidos con la sociedad.

“Debemos aprender a innovar y a trascender con nuestro trabajo, de esta manera le estaremos cambiando la vida a los que menos tienen, de ahí la importancia de entender y solucionar los diversos problemas”, concluyó, la ponente, Zoila Llempén Coronel.