Este jueves 28 y viernes 20 de noviembre, el auditorio de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo será escenario del III Encuentro de vicerrectores académicos de universidades peruanas.
La vicerrectora académica UNT, Dra. Vilma Méndez Gil informó que los temas a tratarse son «Reforma curricular: movilidad académica, responsabilidad socio ambiental», «Calidad y acreditación: proyecto de la Ley Universitaria y su aporte al desarrollo académico»,
Igualmente, «Investigación formativa y proyección social»; así como «Desempeño docente: innovaciones tecnológicas y didácticas para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes desde una perspectiva normativa y de valores»:
El programa del 28 tiene prevista la ceremonia de inauguración a las 8:30 a.m. con la presencia del Rector UNT y presidente de la Asamblea Nacional de Rectores Dr. Orlando Velásquez Benites.
para inmediatamente a las 9:00 iniciar el primer taller de reforma curricular orientada a la movilidad académica, articulada a la responsabilidad socio ambiental, desarrollo sostenible y procesos productivos; para su adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
Por la tarde realizaran dos talleres sobre semilleros de investigación y su impacto en la Formación profesional y en la sociedad. Divulgación académica docente y otro sobre Calidad y Acreditación: ¿Cuál es el mejor modelo?
En cuanto, al viernes 29 el taller sobre desempeño docente versará sobre prácticas docente con Innovaciones tecnológicas y didácticas, con miras a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, desde una perspectiva de valores y normas.
«Estamos en trabajando hacia una universidad con valores y responsabilidad socio ambiental, camino al bicentenario de la UNT a cumplirse en mayo del 2024», concluyó.