“El argumento de la crisis humanitaria es absurdo”
En Venezuela, la reconocida politóloga española Arantxa Tirado, caminó por las calles de caracas, grabó y difundió unos vídeos que ponen en duda la existencia de una crisis humanitaria en ese país.
Poco más de 30 segundos de un video a las afueras de un McDonald’s bastaron para que el más reciente viaje a Venezuela de Arantxa Tirado, una politóloga nacida en Cataluña, dejara un saldo de casi un millón y medio de reproducciones y una explosión, literalmente, en las redes sociales.
Esta visita no es la única. Su primer viaje al país suramericano fue en 2005. Seis años después, en 2011, se instaló por un año en Caracas y desde 2015 a 2019 ha ido cuatro veces.
En esta oportunidad, llegó al país suramericano invitada por la Cancillería venezolana, en su calidad de miembro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, para participar en los actos de conmemoración de los veintisiete años de la rebelión cívico-militar encabezada por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992.
La "crisis humanitaria" de #Venezuela parece que no llega al McDonald's. ¿Será porque a ellos les surten vía "canal humanitario"? pic.twitter.com/WwGuqVMpqK
— Arantxa Tirado (@aran_tirado) 6 de febrero de 2019
Querido César: Te veo falto de sentido del humor y un poco lento para distinguir el sarcasmo del análisis político. No iba a perder el tiempo respondiendo porque, como diría el presidente Chávez, "águila no caza moscas" pero tus mentiras y manipulaciones merecen algún comentario. https://t.co/nExP5tcYIo
— Arantxa Tirado (@aran_tirado) 12 de febrero de 2019