Congreso aprueba ley que autoriza acceso «libre y voluntario» a la vacuna contra la COVID-19
El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el proyecto de ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad COVID-19 y de emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización mundial de la Salud (OMS). Esto tras presentación de un nuevo texto sustitutorio por parte de la Comisión de Salud del Congreso.
En octubre pasado, el proyecto fue aprobado en primera votación y estaba a la espera de una segunda votación por parte del Pleno. Sin embargo, los parlamentarios solicitaron algunas modificaciones.
El artículo 1 indica que “la presente ley tiene por objeto garantizar el acceso libre y voluntario a la población en general del tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2. Así como de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud”.
También se considera a las vacunas y medicamentos que permiten curar y prevenir el coronavirus SARS CoV-2. Así como los que se empleen para emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud.
En el artículo 4, de la adquisición, distribución y disponibilidad. El texto indica que “será gratuito y universal para los habitantes del país en los establecimientos públicos de salud”. “La adquisición, distribución y disponibilidad, de medicamentos y vacunas del coronavirus SARS CoV-2 en el ámbito privado no podrá contravenir el artículo 234 del Código Penal”