HIDRANDINA explicó a la ciudadanía diferencias técnicas entre un poste de energía y de telefonía para que sepan reconocerlos ante la eventualidad de alguna falla o emergencia, puedan saber con qué institución comunicarse.
HIDRANDINA, informó a la ciudanía acerca de las principales características para diferenciar un poste de energía eléctrica frente a uno de telefonía, con el propósito de mantener a las personas informadas sobre los aspectos técnicos de estas estructuras y ante la eventualidad de alguna falla o emergencia, puedan saber con qué institución comunicarse.
Los postes de energía son estructuras que se utilizan para sostener líneas eléctricas aéreas y equipos relacionados, como transformadores y luminarias, pueden ser de concreto, madera o fibra, dependiendo del nivel de tensión que utilizan y de las características de la zona en las que se ubican, la mayoría cuenta con pastoral y luminaria y, no terminan en punta a diferencia de las estructuras de telefonía.
HIDRANDINA agregó que los postes de energía están etiquetados con numeración y logo de la empresa y son de mayor altura que los postes de telefonía.
Por otro lado, una diferencia clave es la cantidad y aglomeración de cables que normalmente tienen los postes de telefonía. En cambio, los de alumbrado público son menos en número y se ubican de forma ordenada.