Investigador peruano y exdirectivo de la UCV es reconocido por organismo italiano

El Comitato Roma Capitale Italia Europea, brindó un reconocimiento de la trayectoria académica del Dr. Augusto Aldave Pajares, investigador peruano y ex directivo de la UCV de la ciudad de Trujillo, quien dedicó su vida al estudio de las algas de agua dulce, gran aporte al país y al mundo.

El Comitato Roma Capitale Italia Europea reconoció la trayectoria académica del Dr. Augusto Aldave Pajares, investigador peruano y ex directivo de la UCV de la ciudad de Trujillo, quién por más de 50 años brindo su tiempo, esfuerzo y dedicación al estudio de las algas de agua dulce, sobre todo del cushuro, alga peruana que crece en las lagunas altoandinas del territorio peruano.

Aldave Pajares tuvo una brillante trayectoria en el ámbito profesional, académico, científico y político, labor que ha traspasado fronteras. Autor de más de diez libros y más de mil artículos sobre algas alimentarias, recursos naturales y medio ambiente. El poeta y escritor Abner Viera Quezada, en representación del presidente del Comitato Roma Capitale Italia, entregó al investigador peruano un diploma por su aporte en el estudio científico de la microalga nostoc cushuro, la misma que fue declarada de interés nacional en sus diferentes variantes por su alto potencial nutritivo en hierro, calcio, proteínas y aminoácidos. Asimismo, se le colocó la medalla PEX (peruanos en el exterior), y se le entregó una escultura de Luperca, loba que amamanto a Rómulo y Remo, fundadores de Roma e imagen representativa de Italia.

Este reconocimiento honra al Perú. En uno de sus últimos libros, “Algas toda una vida”, hace un recuento de su trayectoria profesional con fotografías, artículos científicos y periodísticos, distinciones, resoluciones y vivencias personales. Sobre todo, contiene los resultados de sus investigaciones. En la misma ceremonia, el fundador de la Universidad César Vallejo, Dr. César Acuña Peralta, reconoció el trabajo y labor desplegado por el científico Augusto Aldave Pajares en favor de la educación, la ciencia, la UCV y el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Si te interesa nuestras noticias, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro canal de

TUITEA COMENTA Y COMPARTE